| Tronco de Navidad |
Hola a tod@s. Por fin me atrevo a publicar mi propio blog. Antes de nada, quiero dar las gracias a Raquel por su inestimable ayuda en la creación de este blog. También quiero dar las gracias a todas las personas que me han animado a realizar este proyecto.
¿Qué os mostraré en él?. Pues lo que me gusta hacer: dulces tentaciones para todos los paladares. Espero servir de ayuda a todas aquellas personas que no tienen tiempo de cocinar o simplemente que no les gusta meterse y trastear en la cocina.
¿Tenéis un evento familiar y queréis agasajar a vuestros invitados con un dulce elaborado con ingredientes totalmente caseros? Pues ya sabéis, si sois de Albacete y os gustaría saborear lo que veis, podéis contactar conmigo a través de mi e-mail mapifefi@gmail.com.
martes, 24 de diciembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
| Panellets |
lunes, 7 de octubre de 2013
| Bombones |
domingo, 29 de septiembre de 2013
| Tartaletas de frutos secos |
lunes, 23 de septiembre de 2013
| Tarta Tatín |
lunes, 16 de septiembre de 2013
| Tartaletas de manzana |
domingo, 8 de septiembre de 2013
| Dulce de la abuela Ana |
domingo, 1 de septiembre de 2013
| Pudin de café |
domingo, 25 de agosto de 2013
| Financieros |
lunes, 19 de agosto de 2013
| Biscuit helado de vainilla |
lunes, 12 de agosto de 2013
A pesar de recibir distintos nombres no deja de ser un bizcocho espléndido que sin duda es uno de los reyes de las panaderías tradicionales valencianas. Recibe distintos nombres como: coca en llanda, coca en llauna, coca dolça, coca de mida..., y aunque varíe la receta dependiendo de quien la haga, hay ingredientes que son básicos, tal como los huevos, la harina, el azúcar, el aceite y la levadura.
La palabra llanda o llauna proviene del envase donde se hace (lata de aluminio), es la que se encuentra en las panaderías pero con los bordes más altos y de forma rectangular. También se conoce como coca de mida, puesto que las amas de casa se acuerdan de la receta por unas medidas, generalmente suele ser el envase de un yogur.
Lo más bonito de este tradicional bizcocho es la capa crujiente de azúcar que se hace sobre él, y el intenso sabor a limón y canela.
Deseo haber sido de vuestro agrado otra semana más y os espero en las siguientes.
Correo de contacto para realizar pedidos: mapifefi@gmail.com
| Coca en llanda |
lunes, 5 de agosto de 2013
| Magdalenas |
lunes, 29 de julio de 2013
| Tarta de la abuela Celedonia |
lunes, 22 de julio de 2013
| Naranjas heladas |
lunes, 15 de julio de 2013
| Pa de pessic |
domingo, 7 de julio de 2013
Palmeras con pasas
| Palmeras con pasas |
lunes, 1 de julio de 2013
Tarta de yogur
| Tarta de yogur |
lunes, 24 de junio de 2013
| Mousse de limón |
lunes, 17 de junio de 2013
| Tarta con orejones |
lunes, 10 de junio de 2013
| Cookies |
lunes, 3 de junio de 2013
| Crumble de cerezas |
lunes, 27 de mayo de 2013
| Piruletas sorpresa |
domingo, 19 de mayo de 2013
| Tarta de naranja y chocolate |
domingo, 12 de mayo de 2013
| Galletas de almendra |
lunes, 6 de mayo de 2013
| Tarta petit-suisse |
lunes, 29 de abril de 2013
| Magdalenas |
lunes, 22 de abril de 2013
| Tarta clásica de limón |
lunes, 15 de abril de 2013
| Bavarois de fresa |
lunes, 8 de abril de 2013
| Tarta de fresas y nata |
lunes, 1 de abril de 2013
Espero que los muy chocolateros hayan quedado satisfechos con el dulce de este Lunes de Pascua.
Correo de contacto para realizar pedidos: mapifefi@gmail.com
lunes, 25 de marzo de 2013
| Bizcocho Galya |
lunes, 18 de marzo de 2013
| Rollos fritos |